RUTAS POR EL BERGUEDÀ: BAUMA DE L'ARCADA

30.01.2023

FICHA TÉCNICA

versión larga:

  • DISTANCIA: 9.5 KM

  • DURACIÓN: 4h

  • DIFICULTAD: Moderada

  • CIRCULAR

versión corta:

  • DISTANCIA: 4.5KM

  • DURACIÓN: 2H

  • DIFICULTAD: Fàcil

  • LINEAL

En el municipio de Bagà encontramos este espectacular doble arco a causa de la erosión. Son varias las rutas que podemos tomar para llegar a este especial rincón, que a pesar del cierto desnivel que puede tener, valdrá la pena! En este blog os dejo dos opciones, una más larga y otra de más corta por si disponéis de menos tiempo.


Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

¿CÓMO LLEGAR AL INICIO?

VERSIÓN CORTA:

Para iniciar esta ruta deberéis dirigiros a Hospitalet de Roca-Sança. Para ello, primero deberéis llegar a la población de Bagà por la c-16 y tomar el desvío de la BV-4024 (COLL DE PAL).

VERSIÓN LARGA:

Será el mismo camino y carretera que la anterior, pero seguiremos más adelante de L'Hospitalet hasta llegar al parking del refugio Rebost.


LA RUTA.

Se trata de una ruta bastante sencilla de seguir, su dificultad vendrá exclusivamente dada por el desnivel.

La mejor época del año para hacerla es en primavera, ya que pasaremos por numerosos ríos y saltos de agua. Sin embargo, yo la hice en invierno con un poco de nieve y también fue preciosa.

No creo que sea recomendable hacerla en verano, simplemente por el calor y en invierno, siempre teniendo precaución de evitarla si hay mucha nieve o hielo.

Como la versión corta no tiene ningún misterio (simplemente os dejo el track para que podáis seguirla) solo nos centraremos en la opción larga. Como he comentado antes, no es la única ruta, la zona tiene mil lugares y caminos que ofrecer, pero finalmente escogimos una opción relativamente asequible que pasa por el Refugio Rebost y el mirador dels Orris. ¡Pero os animo a investigar y a contarme vuestras opciones!

Como hemos comentado, empezaremos en el aparcamiento del Refugio Rebost. El mismo no se encuentra en el mismo refugio, sino que está en la carretera principal porque el acceso por la pista se encuentra restringido al tráfico. Por ello, dejaremos el coche y empezaremos a caminar siendo nuestra primera parada el mismo en apenas 10-15 minutos

A Partir de este punto la ruta es circular, por lo que es indiferente que empecemos, por un lado, o otro, sin embargo, me resulta más interesante empezar por el mirador dels Orris dejando l'Arcada para el final.

Dejamos el refugio atrás y tomamos el sendero que sube hacia Camps de Rebost, pasando por la fuente de Rebost y de Font Ramon Espel. Llegaremos a una pista ancha que nos llevará directo al Mirador dels Orris. Esta primera parte será una intensa subida hasta el mirador.

Este Mirador, al que también se puede llegar en vehículo, es uno de los pocos miradores aptos para personas con movilidad reducida gracias a sus pasarelas de madera que nos llevan directos a unas vistas increíbles a la cara sur de los Pirineos orientales, Podremos ver el macizo de la Tosa, el Moixeró, el Cadí y el Pedraforca. También podemos llegar a este mirador dejando el coche en el aparcamiento del km 14.2 de la misma carretera de Coll de Pal. Desde este punto empieza la ruta conocida como "trencapinyes". En este mirador, también encontramos el Área recreativa dels Orris, donde encontramos una fuente y barbacoas.

Seguiremos nuestro camino y cogeremos la pista que gira a la izquierda. Esta pista también resultará bastante sencilla, pero poco a poco llegaremos a la zona donde diferentes afluentes de agua que bajan directos de la montaña forman el río de l'Hospitalet. Por eso, esa zona se caracteriza por tener varios desprendimientos y el camino se irá difuminando entre las piedras. Sin embargo, se trata de un tramo corto y superado el mismo volveremos a la misma pista ancha. Este trozo desde el mirador será prácticamente llano, irá haciendo algún descenso y alguna subida pero sin dificultad.

La pista que veníamos siguiendo hasta ahora, desaparece justo delante de un río. Deberemos cruzar por su parte más baja, es decir, justo donde termina el camino. Si nos fijamos veremos una señal a mano izquierda que nos marca el camino y como sale un pequeño sendero que se adentra por el bosque justo a la otra orilla. En este trozo, es habitual confundir y subir más de la cuenta y querer cruzar el río por su parte alta, pero no tendremos camino a seguir por el otro lado.

En este punto el paisaje cambia de forma asombrosa. La pista se convierte en un pequeño sendero por el bosque, bastante cerrado y encantador. Ahora, sí que ya no hay pérdida, deberemos seguir el sendero hasta encontrarnos un cruce donde una señal de madera nos indicará la FORADADA. Este último trozo es prácticamente llano y de bajada, es muy sencillo y no supondrá ningún esfuerzo.

Después de visitar la Bauma desharemos el camino hasta el cruce donde nos indicaba la misma. Esta vez seguiremos el sendero y empezaremos a descender. Durante el descenso volveremos a cruzar el río de L'Hospitalet y justo en ese punto dejaremos el sendero y las praderas para volver a una pista ancha. Seguiremos esta pista, la cual volverá a ser de subida y cogeremos los atajos marcados con líneas blancas y amarillas a fin de recortar camino. Finalmente, llegaremos al Coll de la Gavarra, donde ya cogeremos el sendero de la derecha que nos llevará directos al refugio.


Últimas publicaciones

¡Prepárate para conquistar una de las joyas del Pirineo francés! El Pic du Midi d'Ossau no es solo una montaña; es la estrella indiscutible de la región. Su perfil distintivo siempre roba miradas y es un imán para las fotos más épicas. En esta aventura, subiremos por la vía normal de las tres chimeneas. Aunque no es fácil, promete ser...

¡Hoy te traigo una entrada especial! Vamos a hablar de la ascensión al Mont Blanc, pero no solo eso. En este post no solo descubrirás la ruta normal para llegar a la cumbre de este gigante de los Alpes, sino que también te explicaré todo lo que necesitas saber, reservar y llevar contigo para alcanzar la cima. Considera esto una...

Sé el primero en leer todas las rutas!